Hace poco escuché algo que dijo Lenon que me pareció interesante: "La vida pasa mientras erstamos haciendo planes" o algo así. Desde ese instante no puedo dejar de preguntarme: ¿ Qué tan importante es hacer planes para todo?. En este camino de planificación, será que nuestra existencia va perdiendo espontaneidad.
Planificamos la vida que deseamos tener, el color de las paredes de nuestra casa, el trabajo al que deseamos optar, el novio (a) con quien deseamos compartir nuestra vida...pero qué pasa si lo que planeaste en un largo tiempo, simplemente no se cumple, o lo que es peor una mañana te miras al espejo y descubres que lo que querías ya no te satisface.
Entonces aparece la frustración y terminamos siendo unos "amargados". Tal vez el secreto es no proyectar tanto e ir armando la vida por esos pequeños pedazos que aparecen cada día, o cambiar drásticamente los planes.
Yo...¿ tengo planificaciones en mi vida?.
Una lejana noche alguien preguntó: ¿Qué es lo que deseas en la vida?. Yo tímidamente respondí "ser feliz"...
7 comentarios:
primera vez que algo de lennon me llega... es cierto que la vida se pasa en planificaciones, una vida teorica, la que muchas veces nos lleva a la frustracion. yo por mi realmente pobre tolerancia al fracaso, no suelo planificar tanto, soy a corto plazo.
hay quienes critican esta vision, pero es lo que puedo soportar.
saludos.
La planificación y yo somos enemigos feroces... jeje, me carga hasta planificar una fiesta... estoy mal parece.
Pero eso de ser feliz sería bueno.
Saludos
me golpeaste!!!!
soy uno de esos, pero bueno, trabajo para cambiarlo....
saludos Men
Creo que es obvio, por crianza, o por como quieras llamarlo, somos seres adaptados o enseñados a la planificación (o mejor dicho a la idealización). Muchas veces me cuestiono por estar constantemente cambiando los planes, por no tener un rumbo fijo, pero aveces descubro que eso es lo que me hace ser lo que soy como persona.Bueno, ese es problema de cada uno, mejor no meterce o no?? Y si te gusta planificarte (y yo diría que idealizarte)es asunto tuyo, si eres o buscas la felicidad así no tiene porque ser cuestinable. HE DICHO.
Oooooh, que buena respuesta, ser feliz, creo que me pierdo un poco de ese rumbo,,, y qué mejor plan, ya, de todas maneras, como que ya no hago planes a tan largo plazo... ya me amargué lo suficiente, aprendí un poco creo, espero no recaer.
Llegué acá por un comentario tuyo en otro blod, está bueno, lo que escribes, saludos.
Es cierto! Siempre la gente se pasa pensando lo que va a hacer y lo que quiere tener, y muy pocas veces hacen algo para encontrarlo... Yo siempre digo que no hago planes ni para mañana, porque uno nunca sabe lo que pueda suceder, pero también igual eso de no planificar nada creo que me ha cerrado algunas puertas, igual admiro a las personas que hacen sus planes y los siguen al pie de la letra, pero definitivamente eso no es para mí, prefiero ir decidiendo al momento.
creo q el "ser feliz" no es suficiente... aveces uno se cree feliz y lo q te hace feliz se desvanece de la noche a la mañana... la felicidad es inestable, al igual que el clima... lo mejor es no planificarce y como dices tu... rescatar esosw pequeños instanytes de la vida q nos hacen felices y disfrutar nuestra vida asi... sin mas planificaciones que lo diario... al final lo espontaneo y natural hace mas feliz que lo q uno busca y planifica por mucho tiempo y llegado su momento ya no lo valoras
un abraso...
Publicar un comentario