martes, abril 19, 2005

PlAsTiC PeOpLe!

"No importa como te sientas, lo que importa es cómo te ves", escuché murmurar a alguien en un lugar de moda capitalino.
El siglo XXI se caracteriza por la sociedad de la imagen. Estamos constantemente amenazados por mensajes que apuntan a que nos esforzemos por alcanzar el patrón de moda, el modelo de la revista o simplemente lo que se impone por mayoría.
Mientras todo esto ocurre no puedo dejar de preguntarme. ¿Cuánto nos afecta esta presión y qué sucede con aquellos que no satisfacen las expectativas de una sociedad que deshecha todo lo que no sirve?.
Roberto se siente "descontinuado" porque a los 25 años su vida no es lo que "debería ser" según lo correctamente establecido que se espera de ti a esa edad. A Natalia le pesa la conciencia por dejar de participar del culto al cuerpo por unas semanas. Mientras que yo tiendo a la idealización y declaro ser víctima de ella.
La nueva pregunta es ¿Somos gente de plástico?, ¿Añoramos el mundo de barbie?, donde todo es perfecto, el cuerpo, el auto, los amigos..o sólo tenemos miedo de mostrarnos como realmente somos, por miedo al rechazo.

3 comentarios:

En la cama dijo...

En mi opinion (la cual es muy persona), en la sociedad en que nos encontramos tenemos miedo a todo, a lo que nos toca, nos arrastra y nos deja sin nada adentro, o lo que es peor aun, con un miedo horrible a pensar de que nos puedan dañar por mostrarnos deviles y frajiles. La moda y todo eso nos maquilla la vida(y no es que no disfrute del pub de moda, del buen trago o de una buena tenida), nos muestra menos vulnerables a lo que tenemos alrededor y en consecuencia a ser personas toso terreno, sin miedo( que es por lo que general mostramos)al que diran y a lo que la gente piensa, pero en el fondo de nuestros corazones...solo queremos no sentirnos dañados...

Gonzaloieb dijo...

"The Better You Look, The More You See" era la frase que publicitaba el libro Glamorama de Bret Easton Ellis sobre modelos terroristas... pero eso es otra historia. Sí, somos una sociedad de plástico, hasta los estudios de economía (que hablan sobre las posibilidades de trabajo de egresados de universidades) dicen que la imagen es importante. Si hasta ello lo aclara, no hay nada que hacer.

marze pac dijo...

si existe la presion social, yo no soy del tipo barbie y me han hecho sentir mal por eso.